Incorpórate a la tecnología BIM. Nivel 3 Avanzado: Familias. 21ª ed.
Fecha de inicio: el 23/04/2024 a las 17:00 h. (ES)
Modalidad: telepresencial
Duración: 20 horas
Nivel: experto
Descripción
El curso está orientado a usuarios de Revit que estén familiarizados con el uso del programa. Todos los elementos que utiliza Revit son familias, por ese motivo, el objetivo del curso se centra en la capacitación del alumno para la creación de familias de alta calidad. Para ello se desarrollarán varios casos prácticos que explicarán los procedimientos y herramientas empleadas, así como las distintas recomendaciones para obtener el mejor resultado.
¿Cuánto cuesta el curso?
En esta edición especial del curso, los Aparejadores, Arquitectos Técnicos o Ingenieros de Edificación colegiados pueden matricularse por 160€. Además, MUSAAT Y PREMAAT ofrecen una subvención de 50€ por cada una de las mutualidades, a descontar del precio del curso.
El precio del curso para los alumnos no colegiados es de 205€.
Metodología
Sesiones del curso
Este curso es telepresencial, es decir, las sesiones son impartidas a través de videoconferencia online en directo. Durante las videoconferencias el alumno podrá ver en directo el escritorio compartido de los formadores y comunicarse con ellos a través del chat. El horario habitual de las videoconferencias en directo es de 17:00 a 19:00 horas.
Sesiones grabadas
"No te preocupes si no puedes asistir a todas las sesiones. Podrás acceder a los vídeos tantas veces como desees."
Estas sesiones en directo se graban para que los alumnos puedan visualizarlas posteriormente cuantas veces deseen.
Campus Virtual
Tanto los vídeos como el resto de documentación del curso están disponibles en nuestro Campus Virtual. El alumno tendrá acceso al mismo en el instante que se matricule y dispondrá de un plazo de 120 días para finalizar el curso. Una vez finalizado este plazo, podrá ampliar el acceso al curso mediante una suscripción mensual.
Además, en el Campus Virtual el alumno tendrá acceso a los ejercicios del curso, podrá entregarlos para recibir comentarios y calificación por parte de los profesores, podrá hacer uso de un foro específico para comunicarse y preguntar dudas y también podrá acceder a una plataforma de videotutorías para solucionar dudas en directo.
Software y programas necesarios
El alumno podrá descargar, instalar y activar una versión de estudiante del programa Autodesk Revit, en la versión especificada para cada curso. En las primeras sesiones, los formadores proporcionarán las instrucciones y ayuda necesarias para la activación del programa.
Temario del curso
Tema 1. Fundamentos de la creación y edición de familias.
Tipos de familias.
Interfaz del editor de familias.
Edición de una familia existente.
Creación de nuevas familias.
Introducción a la parametrización.
Uso avanzado del editor de familias.
Tema 2. Creación y edición de familias 2D.
Crear una familia 2D sin parámetros.
Editar y modificar una familia 2D con parámetros.
Crear una etiqueta de puerta.
Crear un extremo de sección.
Modificar etiquetas existentes.
Creación de un cajetín paramétrico.
Tema 3. Creación y edición de familias 3D.
Cómo elegir bien el tipo de plantilla de familia.
El anfitrión en las plantillas de familia.
Estructurar la familia.
Planos de referencia.
Herramientas de creación de sólidos y formas.
Asignar materiales a los elementos.
Parametrizar las dimensiones.
Parametrizar los materiales.
Parametrizar la visibilidad de los elementos.
Controles de volteo.
Testeo y pruebas de funcionamiento de la familia.
Tema 4. Trabajando con familias anidadas.
El concepto de anidar. Creación de una familia anidada 2D sencilla.
Creación de una puerta paramétrica de 1 hoja.
Planificar el modelado de una familia anidada.
La plantilla de puerta métrica.
Creación del marco de la puerta.
Modelado de la manilla y las bisagras de la puerta.
Creación de la hoja de la puerta.
El modelo simbólico y su funcionamiento.
Modificación de visibilidad de la hoja 3D.
Subcategorías de las líneas 2D.
Modificaciones de visibilidad del símbolo de la puerta.
Colocar la manilla y las bisagras.
Parametrizar los materiales.
Creación de tipos predefinidos de puertas.
Comprobaciones y testeo de la familia en proyecto.
Creación de una familia de puerta corredera de 2 hojas.
Modelado del marco de la puerta.
Modelado de los elementos de 1 hoja de la puerta.
Anidar la familia principal.
Establecer un parámetro de apertura para cada hoja.
Comprobaciones y testeo de la familia en proyecto.
Tema 5. Diseño y desarrollo de familias inteligentes.
Creación de una familia de mesa “inteligente”.
Parametrizar la altura de la pata de la mesa.
Asignar un parámetro de visibilidad para la pata central.
Cómo parametrizar el tipo de silla que queremos utilizar.
Parametrizar el material de las sillas.
Cómo crear matrices de elementos.
Comprobaciones y testeo de la familia en proyecto.
Creación de una familia de recorrido de evacuación “inteligente”.
Elección del tipo de plantilla.
Categorizar la familia.
Configuración de los parámetros compartidos.
Parametrización de la familia.
Creación de la categoría de líneas de evacuación.
Creación de los extremos de línea de evacuación.
Parametrización de la visibilidad de los extremos.
Cómo calcular la longitud del recorrido.
Comprobaciones y testeo de la familia en proyecto.
Tema 6. Creación de familias MEP.
Creación de una familiar de enchufe.
Modelado del sólido de la familia.
Elección de la plantilla de familia.
Introducir y ajustar los conectores MEP.
Introducir y ajustar los conectores de tubos.
Parametrización de la familia.
Comprobaciones y testeo de la familia en proyecto.

Software y versión:
Autodesk Revit 2024
Calendario del curso:
Preguntas frecuentes:
Requisitos para el curso
- Ordenador con la versión recomendada de Autodesk Revit instalada (ver requisitos mínimos).
- Conexión a internet superior a 8 Mbps/512 kbps.
- No es necesario el uso de micrófono o webcam por parte del alumno, salvo en caso de solicitar videotutorías.
¿Necesito tener conocimientos previos de Revit para el curso?
¿Cuánto dura la licencia de estudiante de Revit?
¿Se otorga algún diploma o certificado al finalizar el curso?
- Sí. Los alumnos recibirán un certificado de asistencia (20 horas) emitido por su Colegio Profesional.
- Además, aquellos alumnos que entreguen y superen los ejercicios propuestos en el curso recibirán un certificado de superación (otras 20 horas) emitido por ensten BIM Solutions.
¿Dónde me matriculo?
Fecha límite de matrícula
Número máximo de plazas
¿Se admiten bajas?
Recomendaciones
- Se recomienda el uso de dos monitores: uno para seguir el curso y otro para utilizar el programa.
- Conocimientos de informática de nivel usuario.